La caverna de las brujas fue declarada reserva natural en 1990 junto con las 500 ha2 que la contienen. Se trata de un particular ambiente subterráneo a 1800 metros de altura sobre el nivel del mar, compuesto de antiguas rocas marinas tapizadas de estalactitas, estalagmitas, y calcificación de corales.
La temperatura es de 10º todo el año. Cuenta con salas en diferentes niveles, donde se puede experimentar oscuridad absoluta y un nivel sonoro muy bajo.
La caverna de las brujas está ubicada al suroeste de la provincia de Mendoza sobre la ruta 40, a unos 70 kilométros de Malargüe.
Por que se llama caverna de las brujas?
El nombre viene de una leyenda sobre dos mujeres que habitaban la caverna en cautiverio, las cuales a través de hechicería se terminaron transformando en aves para poder escapar.
Importante: Se debe sacar turno en la oficina de turismo ubicada en la ciudad de Malargüe, ya que se entra por grupos de 10 personas, debido a los espacios reducidos dentro de la caverna, y que los visitantes deben ingresar con casco y linternas.